miércoles, 23 de octubre de 2013

CERAMICA INDIGENA ARGENTINA

Los hombres desde siempre conformaron grupos, luego
organizados en sociedades mas o menos simples o muy amplias /Incas, Mayas), todas grandes o pequeñas, han tenido y tienen manifestaciones y expresiones artísticas que los identifican. En América desde hace 40.000 y en  Argentina unos 20.000 años. En ellas se explicaban la vida, la muerte, los fenómenos naturales y por sobre todo las necesidades de su grupo, y así es que comenzaron a producir utencillos múltiples y arte, manifestándose con símbolos o figuras como lenguaje para comunicar su interpretación del universo.

El vasto material producido en nuestro país nos conmueve por su belleza Se descubrió a nivel masivo por nuestra comunidad nacional no hace más de 10 o 20 años. Su tardío descubrimiento hizo que apenas se tuviera en cuenta la expresión cultural y artística. Las obras dejadas, estan diseminadas por todo el país, y su antiguedad oscila entre 11.000 años o 500 años  como las pinturas encontradas en las cuevas de  Las Marías en.Sta. Cruz  las de Cerro Colorado en Córdoba, y hasta ahora no recocemos identidad en sí mismas, desgajadas de su contexto histórico, tan solo valorándolas en la medida que nos interesa y nos sirve. Espero y deseo, que todo argentino conozca mejor las expresiones artísticas de nuestros antepasados aborígenes.


Miles de piezas increíblemente bellas estan en estantes oficiales o en colecciones privadas, en su mayoría en Europa, y pocas en nuestros museos. Trabajos increíbles realizados en cerámica, piedra, esculturas, joyas de oro, plata, y piedras preciosas.

DISEÑOS NATIVOS
,Se entiende por diseño la concepción espacial y configuración total o fragmentaria de una pieza, realizada en cualquier material piedra, fibra vegetal, o animal, madera, hueso, metal o arcilla, especialmente a la decoración y dibujos que tiene el objeto , en este caso cerámica que demuestro la creación artística o simbólica y autilitaria en la Argentina. Actualmente el DISEÑO NATIVO en sus diversas expresiones y manifestaciones se conoce con entusiasmo por quienes lo utilizan en su profesión de diseñadores, educadores, y difusores de nuestra cultura, o en obras artísticas, literarias o industriales.. 

Nuestro nativo o aborigen, tenía a su alrededor todo tipo de color y textura de tierra, de allí tomo tierra o arcilla y comenzó a amasarla, y de acuerdo a la región que vivía o recorría, variaba el color, la textura o consistencia, de acuerdo a los óxidos o metales que contenía.

Esto forma parte de la CULTURA dejada por nuestros nativos. Para Juan José Rossi, conocido escritor , pedagogo y filósofo argentino ,estudioso de nuestras culturas nativas.  CULTURA es El devenir de cada pueblo que cristaliza de diferentes formas, es el resultado dinámico y cambiante de determinadas estrategias de vida de un grupo humano para subsistir y vivir como tal y coherentemente.

 

Tanto el Arte Nativo como el Diseño Nativo están a nuestro alcance en sitios o museos arqueológicos ,diseminados por el país, lamentablemente no se reflejan en el sistema educativo, es posible que el común de la gente, los desconozcan pero están allí, si los detectamos, aunque mas no sea por curiosidad, y desde ese punto indagar su contexto cultural, simbólico y su capacidad . para inspirarnos en nuestras creaciones. ESO PIDO Y DESEO.

1 comentario: